Mucho se habla de negocios, poco de
femenina
Descarga ahora y de manera gratuita el libro Ambición Femenina: 100 historias de emociones, sueños y negocios y descubre cuál es el motor de las empresas lideradas por mujeres de éxito.
“La ambición es coraje, confianza y amor. Si una mujer quiere lograr sus sueños necesita reconciliarse con la palabra ambición. El resultado será lo más extraordinario que nunca haya vivido”.
Eli Romero
“La ambición es crecer para construir algo más grande, para impactar, para dejar una huella en el mundo”.
Laura Baena.
“Ambición es querer hacer mejor las cosas y soñar muy grande. Sin ambición no hay empresa, es una palabra preciosa.”
Mercedes Zubizarreta
“Ambición es buscar cada día mi mejor versión, construyendo sueños, fijando objetivos y alcanzando metas. Es querer sacar todo ese potencial que tienes dentro y no ponerte límites”.
Arantxa Cañadas
“La ambición es lo que te hace avanzar para conseguir todas las metas que te propones. Si eres conformista, nunca lograrás tus objetivos”.
Alicia Iglesias
“Ambición es para mí el afán de mejorar, de superarme, de ir más allá de donde mis fuerzas me han sugerido que puedo llegar. Es no ser conformista, buscar la mejor versión de mí misma y hacer las cosas hoy un poco mejor que ayer”.
Noelia Jiménez
“Para mí, la ambición es no conformarte con lo establecido y levantarte cada vez que te caigas. Es aceptar que las cosas no siempre van a salir como nos gustaría, pero que eso no nos va a hacer venirnos abajo”.
Paula Rodrigo
Mucho se habla de negocios, poco de negocios en clave femenina. Ha llegado el momento…
Sin ambición, el mundo en el que vivimos simplemente sería mediocre. Gracias a ella habitamos en un lugar extraordinario, pero que aún podría ser más extraordinario si todas decidimos hoy ser ambiciosas.
¿No era ambición lo que movió a la primera mujer que viajó al espacio? ¿Cuál fue el motor de la primera mujer que dio la vuelta al mundo? Los límites estaban escritos, ellas lograron borrarlos para cumplir sus sueños.
Ambición es una palabra que no goza de buen prestigio. Relacionada con riqueza, fama, poder o éxito en decenas de definiciones halladas en la red. ¿Por qué ser ambiciosa está mal visto?
Ha llegado el momento de movernos desde el coraje, la seguridad y el amor.
Ha llegado el momento de alzar juntas la voz por la ambición femenina.
Ha llegado el momento de ser ambiciosas.
La ambición femenina es el motor que nos impulsa cada día a trabajar por nuestros sueños.
Cada vez más mujeres encuentran en la creación de su propio negocio el mejor vehículo para alcanzar sus sueños.
Una forma de vida en la que ellas son las dueñas de su tiempo, capaces de conciliar trabajo y familia y cumplir más sueños de los que nunca habrían imaginado.
Si esto es lo que significa ser ambiciosa…entonces, bienvenida sea la ambición femenina.
En este libro gratuito hemos recopilado, en forma de entrevista, 100 historias inspiradoras de mujeres empresarias, valientes y ambiciosas.
En ellas encontrarás superación, emociones, amor, proyectos, ideas y sobre todo, muchas ganas y coraje para superar todos los obstáculos.
Queremos más mujeres en el mundo liderando sus negocios y sus vidas.
Para que la palabra ambición tenga un nuevo significado en el diccionario: mujer fuerte, poderosa y luchadora que no tira la toalla hasta cumplir todos sus sueños.
Psicología y crecimiento personal
Alba Valle
Alice Fauveau
Laura Chica
Rosa Montaña
Silvia Congost
Arquitectura y decoración
Amaia Elias
Belén Chapado
María Gil
Mónica Diago
Montserrat Beltrán
Noema Ortí
Nuria Hidalgo
Patricia Pineda
Nutrición
Gemma Tendero
Julia Jiménez
Lucía Gómez
May Morón
Paloma Quintana
Victoria Lozada
Cocina y
repostería
Alma Obregón
Carme Ruscalleda
Heva Hernández
Irene Gutiérrez
Mª Riansares Loriente
Marta Sanahuja
Sofía Agustín
Susi Díaz
Coaching
Ana Sarmiento
Anna Atencia
Beatriz Blasco
Imma Rabasco
Mónica Fusté
Mónica García
Nuria Roura
Diseño y
fotografía
Carmen Campos
Isa Gil, Isa Macías, Noe Gil y Marina Barrio
Mamen Villalba
Noelia Jiménez
Sara Palero
Xènia Mauriz
Marialu Gili
Moda y
accesorios
Almudena Lisbona
Arantxa y Araceli Cañadas
Estefanía de Oliveira y Leire Urzaiz
Eva Zorzo
Juliana Soto
Luz Rodríguez
María José Ibarz
Mercedes Zubizarreta
Negocios y formación
digital
Ana Pedroche
Billie Sastre
Diana Zuluaga
Esther Mayor
Geni Ramos
Inge Sáez
Iratxe Pascual y
Virginia Amilibia
Isabel Leyva
Judit Català
Sandra Llinares
Stefania Dalle Pezze
Txell Costa
Mª Elena Parrilla
Gemma Muñoz
Marketing y
comunicación
Ana Camacho
Ana Díaz del Río
Ana Nieto
Ana Sastre
Cecilia Casals
Cova Díaz
Eider Bueno
Garbiñe Abasolo
Marta Román
Mila Coco
Mónica Galán Bravo
Paula Rodrigo
Quetzali Martín
Salud Martínez
Susana Torralbo
Teresa Baró
Virginia Hidalgo
Educación
Almudena Palacios
Desirée Bela-Lobedde
Hélène Colinet
Belleza y
cosmética
Alexandra López
Andrea Amoretti
Cristina Jiménez
Mamen Abad
Noemí Rosado
Silvia Foz
Bodas
Cristina Lázaro
Cristina Rodríguez
María Sánchez
Organización
Alicia Iglesias
Pilar Quintana
Sara Etxebeste
Vida
sostenible
Celia García
Paloma Alma
Sara Espinosa
Comunidades
Elena Devesa y
Rebeca Gómez
Laura Baena
May Morón
Pero esto no
termina aquí
Reivindicamos el Día Internacional de la Ambición Femenina.
Queremos crear un movimiento que vaya más allá del mundo digital o de los negocios.
Cada niña de cada lugar del mundo merece sentir el poder que genera la ambición femenina.
Por eso, desde Más Empresaria vamos a elevar el concepto de Ambición Femenina para que tenga su propio día internacional. Sabemos que es un proyecto a futuro, pero en 2020 sembramos la semilla para que este movimiento sea mundial.
Para ello, hemos creado una petición en change.org donde explicamos por qué es importante que exista este día y cómo puedes tú también formar parte del movimiento.
¿Quién está detrás de este movimiento?
Más Empresaria es la escuela de negocios en clave femenina creada y liderada por Eli Romero.
Después de 5 años dedicados a su agencia de medios, Eli se da cuenta de que el mundo de los negocios todavía sigue siendo de los hombres.
Ellos son los que rompen las barreras de facturación, lanzan grandes proyectos y se permiten ser ambiciosos.
Pero queremos demostrar al mundo que nosotras también tenemos el coraje y la capacidad para lograr nuestros sueños.
Por esa razón nace Más Empresaria, con la misión de ofrecer, a mujeres de todo el mundo, los mejores programas formativos en materia de negocios.
Porque todas son capaces de lograr el estilo de vida que quieren con su propia empresa, si tienen la confianza, los conocimientos y las herramientas adecuadas..
Comunico Luego Existo S.L.U. te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Comunico Luego Existo S.L.U. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarás ubicados en los servicios de Keap (proveedor de email marketing a través de su empresa Infusion Software, Inc., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shied.) Ver política de privacidad de Keap.
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencias que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@masempresaria.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de Privacidad